La
literatura ecuatoriana se ha caracterizado por la formación de grupos de
escritores que se pronuncian ante los acontecimientos sociopolíticos de su
época. Esta característica grupal se llama generación.
Corresponde
a la penetración de la corriente socialista en nuestro país, corriente que no
llega al poder sino sobre todo al grupo de intelectuales, desde el que influyen
notablemente en los sectores populares y
la sociedad en general. El indigenismo llega al Ecuador con la obra Plata y bronce de
Fernando Chávez, publicada en 1827, ella marcará el esquema de las obras de
este período: los explotadores -hacendados, curas, tenientes políticos- y los
explotados -indios y montubios.
Se
caracteriza
por:
1. Incorporar
en la narrativa al hombre diario y su tierra.
2. Se
buscó definir, el sentido nacional de la cultura.
3. Esta
búsqueda de una identidad se tradujo en
un acercamiento a la condición humana del montubio, el cholo, el indio, el
obrero.
4. Estos
personajes representan a grupos humanos.
5. La
literatura
es realista, ya que quiere denunciar, protestar y reclamar
por la explotación y la injusticia .Los escritores
del treinta, se rebelaron contra el lenguaje heredado de la tradición literaria
española.
6. El
tema central de la narrativa de los treinta es el Ecuador.
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/rodas_chavez_german/la_generacion_de_1930.htm
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/rodas_chavez_german/la_generacion_de_1930.htm
La literatura de esta época se ha caracterizado por ser esencialmente costumbrista y, muy ligada a los sucesos exclusivamente nacionales, con narraciones que permiten palpar cómo es y como se desenvuelve la vida del ciudadano común y corriente.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn algunos ensayos de Palacio dice la « realidad » puede aparecer como un concepto muy subjetivo estrechamente relacionado a la percepción del hombre, y en nuestro caso a la del escritor, describiendo la realidad, ¿de qué realidad se trata ?; ¿el « realismo » ....Es decir lo hace en nombre de todos esos hombres anhelantes de paz ,justica y sobre todo libertad...ya que este época secaracteriza corriente
ResponderEliminar