jueves, 5 de junio de 2014

CONTEXTO SOCIO HISTÓRICO DE ÁNGEL FELICÍSIMO ROJAS


*El marco histórico en que se mueven,  Ángel F. Rojas y su obra es complejo y de una gran dinamia. Se trata se serios acontecimientos que se desarrollaron durante su vida
*Primeramente es necesario señalar los finales del liberalismo heroico ( 1895-1912)…, y luego algunos otros acontecimientos que son muy relevantes en su vida.
*Lo que más marcaría a Rojas y a sus contemporáneos , sería el 15 de noviembre de 1922, fecha en la cual se dio la muerte de los trabajadores en Guayaquil, durante cuyos sucesos sangrientos el futuro escritor tenía trece años de edad.
*En 1926, se funda el partido socialista Ecuatoriano.

*En 1941 se dio el inicio de agresión armada del Perú contra Ecuador .
*En 1947 Muere Joaquín Gallegos Lara; Es derrocado José María Velasco Ibarra.
*Con la dictadura de Rodríguez Lara en 1972 empieza la exportación petrolera por Balao. Se exporta petróleo ecuatoriano desde Esmeraldas. 
*En 1981 Ecuador y Perú se enfrentan en Paquisha; Muere el presidente Jaime Roldós Aguilera y asume la presidencia el Dr. Oswaldo Hurtado.
* En 1990 Hubo crisis en el Congreso Nacional; Descontento nacional, huelgas, paros y más manifestaciones de hecho, serios problemas de salud, presencia de cólera.
* En el 2000 se da  la dolarización en el Ecuador.
 
 

1 comentario:

  1. Rojas va descubriendo un universo complejo y poético. Se hace u concepto de humanidad; un mundo comprimido y abreviado en el que están representados los vicios y las virtudes, las aptitudes buenas o malas; las grandezas y miserias del hombre; la conducta, el pensamiento, la acción, el hambre, el deseo de no morir, el miedo, el odio y el amor.Esto hace despertar en el el pesamiento socialista.

    ResponderEliminar