- Con los socialistas de su tiempo apoya a Velasco Ibarra que, el 28 de mayo de 1944, da fin al gobierno de Arroyo del Río. Rojas ocupa entonces las funciones de Contralor General de la Nación; en este mismo año ejerce la docencia en la universidad central de Quito.
- En 1946 publica en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Un idilio Bobo, libro en el cual se encuentra explicita una gran colección de relatos entre ellos el denominado “ Un idilio Bobo”, que es el primer cuento del libro y que presta su nombre a la colección entera, sorprende, dada a la época en que fue escrito, por su originalidad e ironía.
- En 1947 Rojas alterna su ejercicio profesional como abogado y la cátedra de Economía Política de la Universidad Estatal de Guayaquil.
- En 1948 la colección Tierra Firme del Fondo de Cultura Económica de México incluye entre sus títulos la novela ecuatoriana, excelente trabajo crítico de Rojas, donde estudia el desarrollo del relato en el Ecuador, desde 1830 hasta 1945.
- En 1949 se edita en Buenos Aires El Éxodo de Yangana, Rojas se dedica a sus actividades privadas, publica artículos en diversos periódicos y continúa como profesor universitario.
jueves, 5 de junio de 2014
DÉCADA EN LA QUE ESCRIBIÓ "UN IDILIO BOBO" ÁNGEL FELICÍSIMO ROJAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este cueto me parece que es la realidad, que algunas personas se vengan de otras personas de clases sociales altas, solo por el hecho de no tener los mismos bienes, que quizás las personas que los poseen las obtuvieron con mucho esfuerzo, quizás esas personas deberían enfocar ese tiempo en superarse y obtener los mismos bienes.
ResponderEliminarDurante esta década ocurrieron hechos muy importantes para la historia del Ecuador lo cual influyónotablemente en la literatura de Rojas.
ResponderEliminar