A pesar de su muerte él en sus obras siempre vivirá
- Se puede agradecer al poeta lojano Ángel Felicísimo Rojas por su gran aporte social y personal que deja en cada escrito a pesar que su producción literaria es poca es ahí donde se puede decir que no importa la cantidad sino la calidad un gran ejemplo de ello es su cuento “Un idilio bobo”, a más de ser un excelente logro literario y a pesar de haber sido escrito hace 68 años, es también un relato educativo, porque gracias a la psicología de sus personajes, se pudo analizar de manera fácil y precisa los dos apartados que conformaban el tema, como son: el amor y la venganza, los mismos que en todo el argumento se evidenciaron con mucha claridad, de los cuales a su vez fueron derivando algunos aspectos que se dan hoy en día , y que se seguirán dando debido a la falta de reflexión de las personas, problema que se van presentando todos los días.
- De la misma manera, este cuento sirvió de base para poder entender la realidad de aquella época en la que vivió y escribió el autor, consiguiendo de esa forma entender que fue una época repleta de dificultades sociales, las mismas que en la actualidad aún suceden, y quizá con más profundidad.
- En el cuento Un idilio bobo , se evidencia un gran nivel literario, debido a que el autor emplea en lenguaje claro, sencillo, fresco, preciso y por su puesto las situaciones en las que presenta a los personajes lo que le permite que el cuento sea entendido por todos y que se sigua leyendoa pesar de los años que han transcurrido.
Considero muy importante el aporte del ilustre escritor Ángel Felicísimo Rojas a nuestra literatura local y nacional, en la presente entrada ha sido enfocado de una manera muy clara, sobre todo su cuento "Un idilio bobo" que es una composición muy conocida especialmente en la educación media.
ResponderEliminarEl cuento "Un idilio bobo" es muy representativo dentro de campo educativo, por su valor e importancia literaria.
ResponderEliminarEs una narración que trata el trayecto del relato ecuatoriano de los años treinta, el relato del denominado realismo social. Por eso, la historia del héroe colectivo responde también a una evidente intención testimonial.Me refiero al Idilio bobo.
ResponderEliminarEste cuento es muy bonito porque refleja como eran las diferencias sociales de esa época las mismas que influyeron en las relaciones amorosas.
ResponderEliminarRojas a través de sus diferentes escritos ,nos hace conocer las diferencias de clases sociales por lo tanto es un escrito sumamente realista
ResponderEliminar