sábado, 12 de julio de 2014

Categoría 2 El amor idealizado


Al idealizar a una persona, le atribuimos 'encantos' que no posee. Es decir, vivimos una realidad imaginada, que con el paso del tiempo descubrimos que no es verdad. El velo de la ilusión termina por descorrerse y nos muestra la cruda verdad.
(http://unpsicologoenlared.blogspot.com/)
Esta  cita textual pone en manifiesto el amor idealizado que sentía Jaqueline por Andrés.
“Habría tenido que expulsar esa imagen de hombre adorado, de galán de cine, de chico "bien" que le hice creer que era. Estaría abrumada con lo brutalmente prosaico que resultaba hacerla edificarse un castillo y destruírselo así. Fui un perro, lo conozco. Y eso de orinarse sobre su mejor ilusión fue una canallada.( Rojas, 2001, p 65)
En esta cita se evidencia el amor idealizado que sentía Jaqueline por Andrés porque ella creía que era el hombre de su vida. El amor idealizado es uno de los que más se dado y se da en la sociedad puesto que a veces se idealiza a los demás y no se ven sus errores. Por ello es fundamental que las personas no solo se enamoren  con el corazón sino también con la cabeza, solo de esa manera podrán  darse cuenta que las personas amadas son de carne y hueso y por lo tanto cometen errores como todos ya que nadie es perfecto en el mundo y lo peor que podemos hacer es idealizar a alguien y cegarse por ese amor.

2 comentarios:

  1. El amor idealizado es un tópico notable en el cuento “Un idilio bobo” por medio de esto amor idealizado le autor muestra la psicología de los personajes que nos ayudan a tener una cosmovisión acerca del amor en pareja y como este se puede dar de diferentes formas.

    ResponderEliminar
  2. El amor idealizado es que con la imaginaciòn tratamos de perfeccionarle ha esa persona, y creemos que él es nuestro mundo.Al utilizar la razón nos damos cuenta que las cosas o son como se presetaba e uestro pesamiento,se termina en una desilución muchas veces hasta por su forma de actuar.

    ResponderEliminar