sábado, 12 de julio de 2014

Apartado 2: La venganza


La venganza consiste primordialmente en el desquite contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida. Aunque muchos aspectos de la venganza se asemejan al concepto de justicia, la venganza en general persigue un objetivo más injurioso que reparador. El deseo de venganza consiste en forzar a quien haya hecho algo malo en sufrir el mismo dolor que él infligió, o asegurarse de que esta persona o grupo no volverá a cometer dichos daños otra vez. La venganza es un acto que, en la mayoría de los casos, causa placer a quien la efectúa. (http://es.wikipedia.org/wiki/)
En la cita textual se puede evidenciar con claridad el deseo de venganza que siente Andrés Peña en contra Jacqueline Arthur.
“Esta La venganza de mi clase proletaria contra la suya, que tiene a sus pies el mundo y que, sobre todo, siempre tiene qué comer!. ¡Esta era mi venganza, esta era mi venganza! Algo había que ensombrecía su existencia, que se le atravesaba en el camino: su ambición -insatisfecha- de ser estrella de cine. ¡Desde el principio descubrí su punto vulnerable! Por ahí podía encadenarla. Yo sería galán de cine; iríamos a trabajar juntos... ( Rojas, 2001, p 64)
En la cita textual antes mencionada se observa de manera precisa las ganas que tenía Andrés de vengarse  de la clase explotadora porque él creía que la vida era injusta porque algunas personas tenían todo y otras nada. La venganza quiere destruir y herir a otras personas. Algunas personas creen que la venganza es dulce pero en realidad es amarga puesto que no solo se lastima a la persona que se quiere dañar sino que se  destruyen ellos mismo. Por ello es esencial dejar a un lado el deseo de venganza y perdonar a los que nos hicieron daño y continuar con nuestras vidas y alcanzar nuestras metas.

4 comentarios:

  1. Rojas vio a la realidad, muy desordenada donde los explotadores cada vez mas ricos por los explotados porque ellos eran los que producían, era mal pagados visto, porque o podian gozar de los derechos.Donde Rojas trata de hablar co ellos dado a coocer que los importates son los explotados.

    ResponderEliminar
  2. La venganza es uno de los temas primordiales de Un Idilio Bobo y la compañera lo ha enfocado de una manera muy clara y precisa, de tal forma que es más fácil interpretarlo.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Ángel F. Rojas toma distancias respecto de esta manera de escribir literatura, convirtiéndose así en el primer parricida de los escritores de su generación.

    ResponderEliminar